jueves, 20 de diciembre de 2018

Santay, la isla con energía ‘limpia"





Las Eco-aldeas de las Isla Santay utilizan la energía renovable (Paneles Solares) para el cuidado del medio ambiente.



Eco- Aldeas Isla Santay Ph: Elaboración propia


“Antes del 2011 es la isla (Santay) solo nos alumbrábamos con candiles, velas y pocas personas con baterías”, recuerda Valeria Domingues , moradora de la Isla Santay, ubicada en la ciudad de Guayaquil perteneciente al cantón Eloy Alfaro (Durán)Ella es parte de los 250 habitantes entre adultos, niños. Juntos viven 56 viviendas remodeladas que fueron entregadas en el Gobierno de Rafael Correa en el año 2011.
Además, se les entregó a cada vivienda Paneles Solares. Santay que el 20 de febrero del 2010 se convirtió en una Área Protegida y además forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas como Área Nacional de Recreación, cuenta con la Escuela ‘Jaime Roldós Aguilera’, Centro Médico, Casa Comunal, Restaurante, y Oficinas Administrativas.


Moradora Valeria Domingues Ph: Elaboración propia

Datos curiosos




Dato Curioso


Ecuador es uno de los países claves pare el uso de los paneles solares dentro de Latinoamérica ya que cuenta con una erradicación homogénea durante todo el año, lo que hace más eficiente y menos costoso el uso de la energía fotovoltaica para impulsar su industria a costo menor con la utilización de otras fuentes negociando su independencia de hidrocarburos.

Desde la perspectiva del Gobierno Central, en un futuro cercano las energías renovables serán uno de los pilares del desarrollo económico social en todos los países ya que los combustibles fósiles se están agotando.
Creen que es recomendable que de a poco se vaya incorporando en la vida diaria a las energías renovables como también Industrial ya que será más fácil el cambio de tecnología si se realiza en forma gradual.

Las energías renovables son una herramienta que permitirá mejorar la calidad de vida de la población y la del país.



Entrada Isla Santay Ph: Elaboración propia




 Datos de la Isla Santay



2.500 habitantes tiene la isla

56 viviendas remodeladas

8 años tiene como Área Protegida

7 años tienen utilizando paneles solares

Panel Solar Isla Santay Ph: Elaboración propia

Proceso de los paneles solares





¿ Cómo es el proceso de los paneles solares?

Paso 1: Los paneles solares absorben la luz del sol

Como primer paso la luz del sol calienta los paneles solares y las celdas fotovoltaicas producen electricidad corriente.




Paso 2: La energía es convertida en electricidad utilizable
Cada panel solar se lo llama micro inversor porque este es el que convierte la electricidad CC en electricidad corriente, luego el tipo de electricidad utilizable es necesaria para brindar energía eléctrica en las casas.

Paso 3: La electricidad fluye a través del medidor

Luego la electricidad que ya es utilizable a través de los paneles el medidor es el que permite la utilidad estándar, pero mide la electricidad que se obtienen de las celdas y el exceso de electricidad que los paneles solares están produciendo.


Paso 4: Utiliza la electricidad producida por el sol

Por último a tráves del medidor, la electricidad es distribuida para brindar energía eléctrica a objetos como refrigerador, tv y otros accesorios.







Paneles Solares




¿Qué es un panel Solar?

Paneles Solares Isla Santay Ph: Elaboración Propia



Un panel solar es un dispositivo para aprovechar la energía solar. También se le puede llamar módulo solar.
"Los paneles solares fotovoltaicos contienen un conjunto de células solares que convierten la luz en electricidad  . Se llama solar porque el sol es una de las fuentes de energía más fuertes para este tipo de uso." Según la fuente: erenovable.com




Paneles Solares alumbramientos en los caminos Ph: Elaboración propia

Según el ambientalista Xavier Salgado, los ecosistemas son claros, tienen un impacto económico, un impacto social y un impacto con el medio ambiente. Si se coloca un panel solar en la Isla Santay en cuanto al impacto económico se reutiliza la energía y hacen que los habitantes gasten menos.
En el impacto ecológico cuando se utiliza una energía es que no contamina con el medio ambiente, ya que es un ecosistema frágil. Y el impacto social contribuye con las tecnologías que ya existen en otros países.
Los habitantes de la isla Santay con los paneles solares en su mayoría utilizan por la noche la energía haciendo de electrodomésticos, ya que por el día se recargan.

Energía no renovables



¿Qué son las energías no renovables?


Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. 

Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: 


  • Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
  • La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)










Imagen fuente: energiasrenovadas.com

















Imagen fuente: energiasrenovadas.com

Energía renovables


Las energías renovables, también llamadas energías limpias



Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

En el área protegida de la Isla Santay en el año 2011 se instalaron paneles solares en cada vivienda: seis paneles por cada hogar junto con regulador, batería y procesador. Luego los habitantes como Valeria Domínguez, recibieron capacitaciones para el buen uso de los paneles solares y su mantenimiento.
Panel Solar energía renovable Ph: Elaboración propia

Los habitantes de la Isla Santay son quienes le dan mantenimiento al panel solar limpiando con un trapo húmedo cada tres meses. En cambio, con las baterías que sufren más daños acuden a un especialista del área para que la arregle. 
En la comunidad ya saben que de acuerdo con como este el sol en el día, es la mayor cantidad de luz que ellos van a tener y poder tener acceso a sus electrodomésticos.

Diferentes tipos de energías renovables Fuente imagen: www.baenasolar.es

Energía Solar



¿ Qué es la energía solar?


De acuerdo con el portal web erenovable.com, para poder convertir la energía solar en energía para el vivir diario del hombre se necesita una célula fotoeléctrica (dispositivo electrónico) que permite transformar la energía luminosa en energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de un proceso llamado efecto fotoeléctrico.

El proceso es que la luz, que llega en forma de fotones, impacta sobre una superficie construida principalmente por silicio (los paneles solares) y que emite electrones que al ser capturados producen una corriente eléctrica.

Fuente: energía.net
Eco-Aldea Centro Médico Ph: Elaboracíon propia

La energía renovable en la Isla Santay

Este blog es de tipo ambiental dirigido a todas las personas que se interesen por conocer acerca de las energías renovables de la Isla Santay

Seguidores

Buscar este blog

Vistas a la página totales

Translate